Música
Erik Satie
Como ya había anunciado días atrás, ya tenemos "preparada" la exposición para inaugurarla el próximo lunes, día 14. Somos los cuatro del Grupo, presentando Pintura, y hemos invitado también a un escultor.
De momento tenemos el cansancio y la tensión que produce el montaje por los problemas que tienes que ir resolviendo sobre la marcha y la inquietud de la respuesta del público. Es la tercera vez que exponemos como Grupo y esperemos que todo vaya bien. Más adelante pondré algunas fotos.
Horario de 10,30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 de lunes a viernes.
Sala Gonzalo de Bilbao.
Y por fín llegan las fotos que algunos me habéis pedido...
Horario de 10,30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 de lunes a viernes.
Sala Gonzalo de Bilbao.
Ateneo de Sevilla. C/. Orfila, 7
Y por fín llegan las fotos que algunos me habéis pedido...
Os presento de izquierda a derecha a los componentes del " Grupo Albatros" y otros miembros del equipo de la Exposición.
Rafael Pleguezuelos (hijo) que nos dió la bienvenida con tres composiciones musicales al piano.
Un servidor de todos ustedes ("Albatros"), todavía un poco "alterado" por los nervios del acto...
Juan Fco. Cárceles, catedrático de Pintura de la Facultad de Bellas Artes.
D. Alberto Máximo, Presidente del Ateneo.
Marsias Luna, escultor y artista invitado.
Rafael Pleguezuelos ("Albatros").
Jose Antonio Franca ("Albatros").
Daniel Franca ("Albatros") no pudo asistir.
Animada concurrencia, propia del día de la inauguración.
Al fondo los paisajes de Rafael Pleguezuelos.
La pintura conceptual de Jose Antonio Franca
Daniel Franca (hijo de Jose Antonio) se sitúa entre la figuración y la abstracción.

Modelado naturalista e investigación de nuevos materiales por Marsias Luna.
Contemplando mis trabajos.
En una doble dirección: Figuración (grafito) y Abstracción (Técnica mixta).
Mis paisajes al óleo y a la acuarela.
"Atardecer junto al Guadalquivir" Óleo / lienzo
Se "enamoraron" de este cuadro, según me dijeron...
Algunos de mis paisajes
Me he atrevido a colocar en la entrada este pequeño "reportaje" de todo lo que encierra una exposición como muchos de vosotros ya habéis experimentado: ilusión y satisfacción, inquietud y nervios, dedicación y cansancio, etc., etc....
A todos agradezco le deferencia mostrada en vuestros comentarios que han sido y son un estímulo para seguir en el camino emprendido y superar las dificultades que nos salgan al encuentro.
Os deseo mucho éxito, y sobre todo que la disfrutéis!.
ResponderEliminarSaludos
Hola Reyes,
ResponderEliminarbué, creo que voy a tener el placer y el honor de felicitarte y felicitaros por esta exposición que inaugurais en breve..
Nunca he realizado una exposición, pero creo que, como brevemente, señalas, debe ser todo un cúmulo de emociones para quienes la protagonizais y la poneis en marcha.. despues vendrá una segunda parte importante.. y otro protagonista.. ese "público" que acudirá a compartirla con vosotros..
Espero y os deseo que vuestros esfuerzos y vuestras ilusiones tengan la mejor de las respuestas y de las recompensas..
Un abrazo
PD: bué, seguro que estaremos ahí para compartirla, che.. ejej
Hola Reyes, sí que es evidente tu gusto por la naturaleza, ella siempre inspira. No hay más que ver las acuarelas que presentas, todas son de una elegancia exquisita. Me quedo prendada de esos paisajes abiertos que recorre la mirada hasta perderse en la línea del cielo. He reconocido también la costa gaditana en la de los pinos, majestuosa, me embelesa. el Es una gran colección, te auguro un gran éxito en la exposcición. ¡Felicidades! Un abrazo P.D. Gracias por el regalo del vídeo y su música. Esta pieza de Ravel me encanta desde que la escuché por primera vez.
ResponderEliminarPor Carmen el Mirando hacia atrás II a la(s) 11:00
Carmen Jimenez
ResponderEliminarGracias por tus generosas palabras. Lo importante, como muy bien dices, es disfrutarla y cuando termine que sigamos con ánimo para seguir en la tarea...
Un abrazo. Reyes
Javier
ResponderEliminarAcabo de leer tus animosas palabras y tu felicitación. Gracias de verdad.
Es cierto que una exposición es como presentar en público "tus creaturas" y, claro, da "un no se qué" y se siente uno "un no se como"...
Pero al igual que la planta si no florece se marchita y se seca, también el creativo, en cualquier campo, necesita de "cuando en vez" salir a la palestra y en el pecado lleva la penitencia... Porque se pasan ratos de tensión y de nervios y también grandes alegrías, aunque sean puntuales, cuando ves que alguien "comprende" tu obra...
Es así de simple y complejo a la vez.
En fín que ahí estamos y esperemos que valga la pena.
Bué, como tú dices, que te esperamos esta vez...
Un abrazo. Reyes
Carmen
ResponderEliminarParece ser que tú eres una de esas personas especiales que llegan a "comprender", en este caso, mis trabajos. Me encantaría que pasaran por la exposición unas cuantas personas como tú.
Tu comentario, lleno de sensibilidad, ha apartado un poco mis dudas y me ha dado muchos ánimos. Creo que has comprendido lo esencial: la admiración y disfrute que sentimos ante la Naturaleza. ¡Qué artista debe ser su "Autor"...!
En fin, que te agradezco de verdad tus palabras porque son alimento para el camino...
Saludos y un abrazo. Reyes
Enhorabuena, Reyes, para ti y tus compañeros. Os deseo mucho éxito.
ResponderEliminarUn abrazo
Enhorabuena tambien amigo Reyes.
ResponderEliminarUn saludo y que todo os sonria en la exposicion.
Hola Reyes, te deseo lo mejor para esta exposición. Siempre exponer los trabajos propios tiene un algo de aventura, de inquietud, de desasosiego, por si va a gustar, por si escogí los mejores trabajos, pero en tu caso la acogida va a ser fenomenal por lo que te he visto en el blog, obras pensadas, trabajadas, con ilusión. Ya nos contarás. Un abrazo.
ResponderEliminarEnhorabuena por la exposición. Espero que la disfrutes mucho. Seguro que será un éxito con tus preciosísimas acuarelas. Un abrazo.
ResponderEliminarHola, Reyes. Os deseo a todos un gran édito en la exposición. ¿Tú, qué esxpones, acuarelas u óleos? ¿O ambas? Es igual, porque en las dos técnicas tienes cosas muy bueneas. Suerte! Un abrazo.
ResponderEliminarHola Reyes, seguro que será un gran éxito, esperamos que nos enseñes fotos de la inauguración.Enhorabuena, es una pena que este tan lejos.
ResponderEliminarsaludos.
Enorabuena por la exposición, mucha suerte y a disfrutarla al máximo.
ResponderEliminarSaludos
Gracias amigos
ResponderEliminarJUAN VALDIVIA
JOSÉ SÁNCHEZ
CARLOS DIEZ
ANA LEAL
ALBERT GALLEGO
F.M. MARROUCH
JUAN TOLEDO
por vuestro apoyo moral que disipa un poco las dudas y transmite mucho ánimo...
Un abrazo. Reyes
Suerte con la exposición. Tenemos muchas ganas de que nos muestres fotos.
ResponderEliminarMuchísima suerte con la exposición!!!, me imagino que tendreis que tener una mezcla al 50% de nervios e ilusión, aunque estoy segura que irá genial ya que cuando uno pone toda su profesionalidad, empeño y cariño en realizar algo las cosas suelen salir bien.
ResponderEliminarEspero poder disfrutarla el jueves am.
Saludos. Inma
Todo lo mejor para la exposición que ya empezó!! Lástima que vivo un poquito lejos...
ResponderEliminarEspero ansiosamente fotos, comentarios, así por lo menos hago una visita virtual.
Felicitaciones Reyes y todo tu grupo!
Del blog de Javier "CLONES EN 3D" ne he permitido copiar esta crónica sobre el acto de la inauguración de nuestra Exposición.
ResponderEliminarPOR AMOR AL ARTE
Hace poco estuve en una exposición de pintura.
Las obras expuestas pertenecían a un reducido grupo de artistas, amigos desde hacía muchos años.
Por cuanto pude deducir de sus palabras, la mayoría de ellos no se dedicaban (o vivían), profesionalmente, "a" o "de" su pintura… Aún así, todos expresaban, de diferentes formas, su gran dedicación a la misma, y la importancia que ésta había llegado a tener en sus vidas… Tanto es así, que les había llevado y motivado a buscar un continuo aprendizaje, por ejemplo, cursando los estudios de Bellas Artes, a edades poco frecuentes y ya avanzadas de su vida...
Esta era su tercera exposición pública… cuando, como decían durante su presentación, la mayoría de ellos o estaban jubilados o cerquita de su jubilación profesional…
No era, por tanto, una exposición con grandes pretensiones ni grandes objetivos por saltar a ningún tipo de estrellato… ni labrarse ningún futuro porvenir maravilloso y prometedor… ni obtener suculentos y siempre gratificantes ingresos económicos… Es más, de momento y de partida, aquella exposición (como las dos anteriores) la habían montado ellos… como una parte más de su intensa y prolongada dedicación (y hasta devoción), personal (y como grupo), a la pintura, a su pintura… y como un lógico, y a la vez poco frecuente, deseo y necesidad de compartirla con otros…
Y todas aquellas circunstancias se reflejaban en aquel acto… Las múltiples y diferentes emociones de quienes no actúan por ninguna rutina mecánica ya aprendida… la tranquilidad y relajación de quienes no persiguen grandes y costosas metas… el cuidado y el mimo por lo “pequeño”, lo “cercano” e importante… el olvido y la dejación de lo superficial, lo fastuoso y superfluo…
Una persona, cercana a aquel grupo de viejos amigos artistas, cuando fue invitada a decir unas palabras, expresó su sentimiento de que “la pintura (al igual que otras realidades), no es necesaria explicarla o comprenderla… sólo hay que intentar disfrutarla”…
En cualquier otro momento, igual se me hubiera ocurrido pensar, sólo como matiz, que aquellas palabras eran ciertas, aunque añadiendo que cualquier elemento que nos ayuda a comprender un poco más, cualquier realidad, suele ayudarnos a vivirla más intensamente… y por tanto, también a poder disfrutarla con mayor intensidad…
Pero en aquel momento, en aquel acogedor y estimulante ambiente… tan sólo me dediqué a dejarme guiar y llevar… a aceptar la generosa invitación de aquel grupo de amigos artistas… y a compartir y disfrutar de su esfuerzo y de sus obras…
No tengo ni la menor idea de lo que podrían pensar, de estas palabras y sensaciones mías, si por alguna extraña casualidad, alguno de ellos llegara a conocerlas… ni tampoco el lugar que ocuparían respecto sus lógicos y personales anhelos y esperanzas…
Sólo me atrevo a pensar que no les sorprenderían en exceso…
Y también, y sobre todo, creo que no les molestarían…
Es más, igual en un abuso de confianza por mi parte… hasta me atrevo a pensar que las entenderían mejor que yo mismo… porque yo puedo explicarme mejor o peor… pero tengo la ventaja de saber que ellos conocen, sin duda alguna, lo que significa actuar, pensar, sentir, crear… ”por amor al arte”...
Javier
PD: mi reconocimiento, mi felicitación y mi agradecimiento al grupo Albatros... y a cuantos aquellos que actúan, piensan, sienten, crean.. "por amor al arte"
Reyes Rodriguez Vicent dijo...
ResponderEliminarNadie ha hecho un elogio tan sentido, tan descrptivo y, a la vez, tan cariñoso como este. Con tu permiso lo voy a pasar a mi blog como la mejor crónica que se puede hacer sobre nuestra exposición.
Fue todo un lujo y un honor tenerte como asistente en el acto.
En nombre del Grupo y del mío infinitas gracias por tus palabras, Javier.
Saludos y un abrazo. Reyes
Ana y Rosa. Gracias por vuestra generosidad y compañerismo artístico. La verdad es que viene bien para levantar ánimos.
ResponderEliminarInma, aciertas de lleno cuando hablas de nervios y de ilusión en igual proporción. Me alegra que te acerques por aquí y poder compartir este momento.
Saludos y un abrazo. Reyes.
Vengo del espacio de nuestro comun amigo Javvy, el clonado, si ese, jaja, felicitaciones por esa exposición, por el amor al arte, espero ver fotos de tus obras. Avanti!!
ResponderEliminarAnny
Vengo siguiendo a Anny desde el mismo lugar (somos hermanitas de corazón y de distintos países de América), ambas amigas y asiduas lectoras de Javier. Pues, como el arte es una de mis pasiones, toda entrega en este sentido llama mi atención, así que un poco por curiosa y un muchísimo por admiración hacia quienes abordan el arte con el corazón, mis saludos y felicitaciones por la exposición!
ResponderEliminarBesos desde Uruguay!
Gaby*
Estaré atenta al blog, si me lo permites!
Anny y Gaby
ResponderEliminarComo venís del blog de Javier y, además, sois"hermanitas de corazón" me permito contestaros a las dos con las mismas líneas.
Gracias por vuestras palabras tan llenas de ilusión y ánimo , incluso por lo desconocido...
Javier, ¡siempre será Javier..!, ha hecho un elogio, quizá algo desmesurado, de nuestra exposición. Tal vez porque, como "vigilante Quijote y buen caballero", encontró "materia" para blandir la lanza en defensa de alguna doncella o desfacer algún entuerto...
Es curioso. Estoy sorprendido por los comentarios que están llegando. Pienso que no es para tanto pero ¡qué marea de nobleza, generosidad y de ilusión se mueve por esta pequeña pantalla de Internet..!
Gracias a las dos y un abrazo. También para Javier.
De nuevo por aca, esta vez para agradecer tu visita a mi blog y tambien para decirte que
ResponderEliminarcreo en los lazos de amistad por este medio que para nada considero virtual, que creo en el arte, en los valores, y tambien paradejarte un abrazo desde eñ Pais de la Eterna Primavera. Mil disculpas por la ausencia de tildes pero estoy en una compu que no conozco aun.
No olvides que espero fotos de tus obras y fotografias, tambien soy una aficionada a ello.
Anny
Buenas tardes:
ResponderEliminarEn primer lugar quiero dar la enhorabuena a Reyes y a todo el Grupo Albatros por tan magnífica exposición, donde había "arte por los cuatro costaos" y digo esto porque a mi parecer los cuatro integrantes del grupo ofrecen en esta muestra diversas formas de pintura con cuatro estilos también muy diferenciados que forman un conjunto muy armónico y elegante.
Las obras que mas me han gustado (y que conste que no es por peloteo al jefe de este blog) han sido los preciosos óleos paisajísticos de Triana con sus luces del amanecer y atardecer que al reflejarse en el Guadalquivir crean esa estampa perfecta, de postal...que el artista ha sabido crear a la perfección.
También me ha encantado la pintura homenaje a la Hermandad de la Estrella de Daniel Franca, la cual hay que observar desde diferentes perspectivas para captar la profundidad de la misma y lo que el autor quiere reflejar en ella.
De las obras muy coloristas de Rafael Pleguezuelos me quedo con el Tajo de Ronda, perfectamente dibujado y por último, las obras que quizá comprendo menos pero que también me han parecido muy originales,como el cuadro de la Baraja española de Jose Antonio Franca.
En el centro, la escultura super innovadora de Marsias Luna cuyas "caritas" impactan por su expresividad.
Bueno, sólo me queda animar a todo el que pueda a pasarse por la exposición porque realmente merece la pena y dar las gracias a Reyes por haber sido tan atento y amable con nosotros en la visita.
Un abrazo. Inma.
Gracias Inma y David por vuestra visita a la exposición.
ResponderEliminarEl comentario que ha escrito Inma refleja bastante bien sus generosas "impresiones" sobre ella y para nosotros es un alago que agradecemos muy sinceramente. Aunque ya se sabe que el público que acude a visitar las exposiciones es minoritario, en esta primera semana el número de personas que se han pasado ha sido muy aceptable. Sobre todo es gratificante cuando esas personas pertenecen a nuestro entorno cercano de familia o amistades.
Todo ello nos permite creer y experimentar, una vez más, como el "arte", aunque sea con minúscula, es capaz de establecer lazos de comunicación entre las personas y nos hace sentir la belleza y la riqueza de posibilidades que tiene el ser humano.
Saludos y un abrazo. Reyes
Reyes! Me encantó la nota que escribieron sobre la exposición. Gracias por compartir en este espacio un pedacito de la inauguración en fotos y comentarios. Nuevamente, felicitaciones!
ResponderEliminarSaludos!!
pd: Cómo no se iban a enamorar de esa obra las dos señoritas de la foto, es preciosa.
Muchas gracias, Ana, como siempre muy amable y atenta. Qué duda cabe que una exposición, aunque sea de grupo como la nuestra lleva esfuerzo y mucha dedicación pero es gratificante ver las obras expuestas, contactar con la gente y sacar conclusiones.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo. Reyes
Decías el día de la inauguración que una imagen vale más que mil palabras. Es verdad. Cuando he visitado la exposición y he contemplado las distintas técnicas o formas de ver la pintura, me he quedado fascinado, no sólo por la organización sino por el interés que siempre pones en todo lo que haces. Eres perfeccionista y esto te lleva a hacer grandes proyectos y a terminarlos casi rozando la perfección.
ResponderEliminarTu pintura en acuarela, lo mejor, y, de seguir sí, algún día llegarás a ser un Steve Hanks.
El escultor Marsías Luna, genial; Daniel Franca, un futuro en la pintura; su padre, con este estilo y con los comentarios del amigo López Puerto, sorprendente.Rafael con un colorido tan atractivo reflejándonos la claridad del cielo andaluz, nunca mejor dicho en este comento en que celebramos el Día de Andalucía.
Un abrazo y adelante
Decías el día de la inauguración que una imagen vale más que mil palabras. Es verdad. Cuando he visitado la exposición y he contemplado las distintas técnicas o formas de ver la pintura, me he quedado fascinado, no sólo por la organización sino por el interés que siempre pones en todo lo que haces. Eres perfeccionista y esto te lleva a hacer grandes proyectos y a terminarlos casi rozando la perfección.
ResponderEliminarTu pintura en acuarela, lo mejor, y, de seguir sí, algún día llegarás a ser un Steve Hanks.
El escultor Marsías Luna, genial; Daniel Franca, un futuro en la pintura; su padre, con este estilo y con los comentarios del amigo López Puerto, sorprendente.Rafael con un colorido tan atractivo reflejándonos la claridad del cielo andaluz, nunca mejor dicho en este comento en que celebramos el Día de Andalucía.
Un abrazo y adelante
Gracias amigo Higinio por tus visitas a la exposición y por tus valoraciones, sentidas y sinceras.
ResponderEliminarSi bien es verdad que nuestras exposiciones dificilmente se abren paso en lo comercial, sí es cierto que somos capaces de despertar en muchas personas ese sentimiento misterioso y grandioso que es la admiración por todo lo bello y espiritual, en el sentido de Kandinsky, que puede haber en el Arte...
Saludos y un abrazo. Reyes
Reyes, te felicito por la exposición.
ResponderEliminarDisfruté de las imágenes con un fuerte deseo de estar presente.
Quién sabe un día no voy a tener ese privilegio.
Un fuerte abrazo!
Gracias Nil por tu sincera felicitación. La comunicación "virtual" de los blogs es capaz de hacer milagros. Es algo que tenemos que saber valorar y aprovechar.
ResponderEliminarTambién tú podrás disfrutar cuando expongas tus brillantes y originales trabajos. Saludos y un abrazo. Reyes